Sobre el Ayuntamiento
– ¿Cual era la función, para la que fue creada la Orden de Santiago?
– Enumera al menos dos de los requisitos indispensables para pertenecer a la Orden de Santiago.
– ¿Que personajes ilustres recuerdas que hayan sido Caballeros de Santiago?.
Sobre el Jardín Romántico
– ¿A que estilo pertenecen estos jardines?
– ¿Que rey fue el que introdujo esta tendencia en jardines?
– Enumera algunas de las especies vegetales que más te hayan gustado.
Sobre la Iglesia
– ¿Que orden religiosa es la encargada de cristianizar la zona?
– ¿Qué ciudadano de Nigüelas, fue uno de los monfíes, que participo activamente en el levantamiento morisco de las Alpujarras?
– ¿Que funciones tenia la aljibe?
– ¿En que año se reconstruye la iglesia tras ser quemada?
– ¿De que estilo es el retablo?
– ¿De que estilo es el artesonado que hay encima del altar mayor?.
– ¿Cual es el escultor granadino autor del Juan Bautista?.
Sobre la Almazara
– ¿De que siglo es esta almazara?
– ¿De cuantas partes consta la almazara, nombra al menos tres?.
– ¿Para que son los trojes?.
– ¿Por qué se llama “molino de sangre”?
– ¿Para que servía la caldera que hay en medio de la nave?
– ¿Que función tenía tanto el molino hidráulico como el de sangre?
– ¿Para qué otra función se utilizaba esta almazara en otoño?
Sobre la Falla de Nigüelas
– ¿Como se llaman este tipo de fallas?
– ¿Cuantos años tiene?
– ¿Que profundidad se estima que tiene?
– ¿Qué se produce tras la fractura y aparecer la falla?
– ¿Y la fuerza mecánica que se produce que puede ocasionar?
– ¿Sobre qué, está ubicado el mirador de la Rasuela?.